Luego de haber escuchado un Webinar increíble de los doctores David Katz, Michael Crupain y Michael Roizen, basado en evidencia científica, quisiera darles mi opinión según lo aprendido.
Toda la teoría del ayuno de acuerdo a estos médicos, viene dada por entender que deberíamos comer como nuestro ritmo circadiano (cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo diario, y que responden, principalmente, a la luz y la oscuridad en el ambiente de un organismo). Dicta que se debe comer con el Sol.
Nuestro cuerpo funciona basado en este ciclo, nuestras cascadas hormonales se dan de acuerdo a este ciclo, es decir, como humanos, nos regimos por el ciclo circadiano.
Hay 4 tipos de ayuno
Método 16/8:
Ayunar por 16 hora diarias, dejando una ventana de 8 horas para comer.
Método 5/2:
Comer normal por 5 días, ayunar por 2 días o restringir esos 2 días la ingesta calórica a 500-600kcal.
Eat-Stop-Eat:
Hacer ayuno de 24 horas de 1 a 2 veces a la semana.
Ayuno Alternado:
Hacer ayuno uno que otro día.
El ayuno que debe realizarse es el que más se parezca al ritmo circadiano, es decir, el de dejar una ventana diaria para comer -Método 16/8-
Ahora bien, la data y los estudios se basan en animales, no hay estudios en humanos que de verdad comprueben si el ayuno es la mejor forma para bajar de peso o si no lo es. Pero si se sugiere que basado en esta data de animales, los ayunos de 14-16 horas tienen buenos resultados en la pérdida de peso.
También la data sugiere que es mejor comenzar a comer más temprano en vez de cenar tarde y luego comenzar tu ventana muy tarde en la mañana. Esto es debido a que TODOS los humanos son más sensibles a la Insulina en la mañana y por ende nuestro cuerpo la puede captar mejor en estas horas.
Se debe tener en cuenta que el ayuno puede ayudar a ciertas personas, pero a medida que avanzamos en edad, hay cambios hormonales y el ayuno puede no beneficiarte. A ciencia cierta NO HAY NADA que avale que el ayuno es la solución. Todavía no se ha determinado si las personas pueden mantener un ayuno intermitente por años y potencialmente ver los beneficios que se han visto en animales.
Se dice que la idea de estas ventanas de ayuno de 14-16 horas hacen que se utilice el glucógeno como fuente de energía para luego utilizar los depósitos de grasa que es lo que se busca, y, lo cual concuerda con los estudios de la alimentación basada en el ritmo circadiano.
Si se hace ayuno, es MUY importante la CALIDAD de la dieta durante la ventana de comida, debe ser una dieta rica en granos, vegetales, frutas, y controlada en proteína.
Conclusión:
- El ayuno puede ser una opción para la pérdida de grasa corporal en individuos sanos, pero NO es para todo el mundo.
- Se dice que puede tener beneficios en personas con problemas de Insulina o Glicemia siempre y cuando la ventana de comida sea desde temprano en la mañana para que pueda captarse mejor la insulina.
- Debe comerse según nuestro ritmo circadiano, es decir, la pauta la marca el Sol.
- Es mejor comenzar tu ventana de comida TEMPRANO EN LA MAÑANA y no cenar tarde.
¡¡Con @maruwellness educar es NUTRIR!!
María Eugenia Lara C
Nutricionista-Dietista
marularac@gmail.com
+507-63517599